Póliza de Salud: ¿Qué es, cobertura y cómo funciona?
Contratar un seguro médico es una decisión importante, pero muchas veces lo hacemos sin conocer a fondo qué estamos comprando. Esta guía te ayudará a entender qué es una póliza de salud, cómo funciona, y qué debes saber sobre la cobertura en pólizas de salud para tomar decisiones más informadas y evitar sorpresas.
🏥 ¿Qué es una póliza de salud y para qué sirve?
📘 Definición básica
Una póliza de salud es un contrato entre una persona (el asegurado) y una aseguradora, en el cual esta última se compromete a cubrir los gastos médicos definidos en el plan contratado, a cambio del pago de una prima mensual o anual.
🧾 ¿Qué incluye generalmente una póliza médica?
Dependiendo del plan y la aseguradora, una póliza puede cubrir:
Consultas médicas generales y especializadas
Hospitalización y cirugías
Medicamentos
Exámenes diagnósticos
Maternidad
Terapias físicas y psicológicas
Atención domiciliaria
Cobertura internacional (en algunos planes premium)
Cuáles son las coberturas incluidas?
Existen planes que cubren solo los costos básicos en atención médica, así como planes más completos que ofrecen una alta gama de coberturas.
🥇¿Qué Cubre una Póliza de Salud completa o global?
A continuación te mencionaremos algunas de las coberturas:
✅ Habitación individual con o sin sala, con cama de acompañante en caso de hospitalización.
✅ Acceso ilimitado a la unidad de cuidados intensivos.
✅ Gastos intrahospitalarios.
✅ Gastos de prótesis, cardiodesfibrilador, marcapasos y estimulador de médula espinal.
✅ Trasplantes y donación de órganos.
✅ Enfermera especial, post hospitalaria o post cirugía por solicitud del especialista hasta 20 días por evento.
✅ Terapias ilimitadas, físicas, respiratorias, cardiacas, familiares y terapia alternativa, entre otras.
✅ Plan de atención médica domiciliaria en casa.
✅ Cobertura de deportes extremos en Colombia
✅ Gastos funerarios.
✅ Coberturas médicas en el extranjero.
✅ Coberturas opcionales.
¿Cuáles son las coberturas opcionales?
Las coberturas opcionales son beneficios extras a los de la póliza de salud contratada, y se puede acceder a estas coberturas por medio del pago de un dinero adicional a tu cuota, entre ellas están:
👉 Consulta externa.
Atención por médico general o especialista, tu aseguradora te reembolsará el dinero que pagues, dependiendo lo que hayas contratado en la póliza de salud.
👉 Urgencias por enfermedad
Acceder a la red de instituciones del directorio por urgencias, pagando solo el copago, si la institución no pertenece al directorio, te reembolsarán el valor que hayas pagado más el copago.
👉 Emergencia médica domiciliaria
Podrás solicitar servicio de emergencia domiciliaria las 24 horas del día.
👉 Renta diaria por incapacidad
Si requieres hospitalización o necesitas ser sometido a cirugía, te pagarán por cada día que estés internado dependiendo del valor que tengas contratado por día.
👉 Odontológico
Solicitar atención y cobertura de tratamiento odontológico, incluyendo diferentes especialidades, procedimiento, imágenes diagnósticas y estética dental.
¿Cómo funciona?🤔
Cuando se necesita atención médica, el asegurado debe presentar su carné.
Generalmente, las pólizas de salud te permiten acceder a todos los servicios de salud contratados, para esto, solo debes comunicarte a la línea telefónica de tu póliza para obtener más información.
👉 Recuerda que existen diferentes tipos de pólizas de salud y planes, y no todos tienen las mismas coberturas.
Preguntas Frecuentes
Una póliza de salud es un contrato que establece los servicios médicos que una aseguradora cubrirá al asegurado. Sirve para proteger económicamente a las personas ante enfermedades, accidentes o urgencias médicas, evitando altos gastos imprevistos.
Una aseguradora de salud es una empresa que ofrece servicios de protección médica a través de pólizas. Su función principal es cubrir, total o parcialmente, los gastos derivados de tratamientos médicos, hospitalización, consultas, exámenes, medicamentos y más, según el plan contratado.
Antes de adquirir una póliza de salud, es clave revisar qué servicios están cubiertos, cuáles son las exclusiones, los límites por evento o anuales, si hay copagos o deducibles, y si cubre enfermedades preexistentes. También es importante conocer la red médica asociada.
No. Cada póliza de salud varía según la aseguradora y el plan contratado. Algunas incluyen solo servicios básicos como urgencias y consultas generales, mientras que otras ofrecen coberturas más amplias como maternidad, cirugías, terapias, atención internacional y más.
Una póliza de salud individual cubre a una sola persona, mientras que una familiar incluye a varios miembros del grupo familiar bajo un mismo contrato. Las pólizas familiares suelen ser más económicas que contratar pólizas individuales por separado.
Contratar una aseguradora de salud privada te da acceso a atención médica más rápida, mayor red de clínicas y especialistas, menor tiempo de espera y servicios adicionales como chequeos preventivos o atención domiciliaria, dependiendo de la póliza que elijas.
Actualizado al
jueves 28 de agosto de 2025
para que estés al día.