¿Qué son los Seguros Colectivos de Salud para Empresas? 🏥

Un estudio publicado por Fasecolda (Federación de Aseguradores Colombianos) reveló que el ausentismo laboral por enfermedades comunes se redujo en un 35% en las empresas que ofrecen seguros de salud colectivos. Esta cifra se volvió tendencia en medios económicos como Portafolio y Semana Económica, ya que deja en evidencia el impacto positivo de invertir en la salud de los trabajadores.

 

Un caso emblemático fue el de una empresa de tecnología en Medellín que, tras observar un aumento en las incapacidades médicas post-pandemia, decidió contratar un seguro colectivo de salud para sus 80 colaboradores. En tan solo seis meses, no solo redujo los días de ausencia, sino que también mejoró la satisfacción general del equipo, lo que se tradujo en un aumento del 18% en la productividad. “Antes veíamos muchas consultas por estrés, migrañas o problemas digestivos. Ahora el equipo accede fácilmente a especialistas y tratamientos sin demoras. Es una inversión que se siente en el día a día”, afirmó su gerente de talento humano.

Este tipo de decisiones empresariales no solo mejoran el clima organizacional, sino que posicionan a las compañías como empleadores responsables y atractivos para nuevos talentos.

 

🤔 ¿Qué es un seguro de salud colectivo?

Un seguro de salud colectivo es una póliza que contrata una empresa para brindar cobertura médica a sus empleados, y en algunos casos, a sus familiares. A diferencia de un seguro individual, este tipo de póliza se diseña para un grupo de personas, lo que permite negociar mejores tarifas, coberturas más amplias y beneficios exclusivos.

Este tipo de seguro se considera una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, reducir los tiempos de atención en salud y optimizar los costos médicos tanto para los empleados como para la organización.

 

📋 ¿Cuáles son los seguros colectivos?

Los seguros colectivos disponibles en Colombia incluyen diversas modalidades que permiten a las empresas proteger integralmente a sus trabajadores. Entre los más comunes encontramos:

🩺 Seguro colectivo de salud: Cubre consultas, urgencias, hospitalización, exámenes diagnósticos, medicamentos, entre otros.

🦷 Seguro dental colectivo: Ofrece acceso a odontología preventiva, correctiva y de urgencias.

💔 Seguro de vida colectivo: Protege a los empleados y a sus familias en caso de fallecimiento, invalidez o enfermedades graves.

⚙️ Seguro de accidentes laborales complementarios: Aumenta la cobertura de la ARL y protege en eventos no contemplados por la ley.

🧠 Seguro de salud mental y bienestar emocional: Incluye sesiones con psicólogos, terapia emocional, y acceso a programas de manejo del estrés.

Estos seguros pueden personalizarse según el tipo de industria, nivel de riesgo y características del personal, generando un plan verdaderamente a la medida.

1 (11).webp

 

🌟 Beneficios de contar con un seguro de salud en una empresa


Incluir un seguro de salud como parte de los beneficios laborales no solo mejora la percepción de la empresa, sino que tiene un impacto directo en el rendimiento y bienestar de los empleados. A continuación, te compartimos los principales beneficios:

Acceso rápido y oportuno a servicios médicos: Los empleados pueden atenderse en clínicas privadas sin largas filas ni esperas.

Reducción del ausentismo laboral: Al recibir atención médica temprana, disminuyen las incapacidades prolongadas y las enfermedades no tratadas.

Mejora en la productividad: Un trabajador sano y tranquilo rinde más y se enfoca mejor en sus tareas.

Retención y fidelización del talento: Este tipo de beneficios genera mayor sentido de pertenencia y compromiso hacia la empresa.

Ahorro para la empresa: Se reducen los costos indirectos asociados a incapacidades, rotación de personal y reemplazos.

Cobertura para familiares: Muchas pólizas permiten incluir a los hijos o cónyuge, lo que aumenta aún más el valor percibido del beneficio.

Bienestar integral: Algunos seguros incluyen servicios de salud mental, nutrición, medicina preventiva y programas de vida saludable.

Incluir este beneficio demuestra que la empresa se preocupa genuinamente por el bienestar de su equipo, lo que fortalece la cultura organizacional y mejora la reputación empresarial.

🔢 ¿Cuántos tipos de seguros colectivos existen?

En términos generales, los seguros colectivos se pueden clasificar en dos grandes categorías:

Seguros obligatorios: como los seguros de riesgos laborales (ARL), que deben ser contratados por todas las empresas según la normativa colombiana. Su objetivo es proteger al trabajador frente a accidentes y enfermedades laborales.

Seguros voluntarios: Son beneficios adicionales que una empresa puede ofrecer para mejorar su propuesta de valor al empleado. Aquí encontramos los seguros de salud, vida, y accidentes personales, que pueden ser financiados totalmente por la empresa o compartidos con los trabajadores.

La contratación de seguros voluntarios se ha vuelto una tendencia creciente entre las empresas que buscan mejorar su marca empleadora y retener talento calificado.

🛡️ ¿Qué cubre un seguro colectivo?

Las coberturas de un seguro colectivo pueden adaptarse a las necesidades de cada empresa, pero en general incluyen:

Consultas médicas generales y especializadas

Urgencias médicas y hospitalización

Cirugías, exámenes de laboratorio e imagenología

Medicamentos ambulatorios y post-hospitalarios

Atención odontológica básica

Terapias físicas, ocupacionales y psicológicas

Acceso a clínicas y hospitales privados

Chequeos médicos anuales y programas de promoción de la salud

Algunas aseguradoras también ofrecen servicios diferenciados como telemedicina 24/7, orientación nutricional, atención médica domiciliaria y cobertura internacional en viajes.

Seguro Colectivo de Salud en Colombia 2.webp

📝 Recomendación: Contrata seguros colectivos de salud a través de QueSeguro.co 🚀

Si eres empresario o lideras el área de talento humano, contratar un seguro colectivo de salud a través de QueSeguro.co es la mejor forma de garantizar bienestar para tu equipo y eficiencia para tu organización.

¿Por qué elegir QueSeguro.co?

Comparación instantánea de planes de distintas aseguradoras en una sola plataforma
Asesoría personalizada para diseñar el plan que mejor se adapta a tu equipo
Proceso 100% digital, rápido y sin papeleo innecesario
Ahorros reales gracias a tarifas corporativas exclusivas y sin intermediarios

¿Cómo contratar un Seguro Colectivo de Salud?

1️⃣ Visita www.queseguro.co

2️⃣ Dirígete a la sección “Empresas” o “Seguros Colectivos”

3️⃣ Llena el formulario de contacto con los datos de tu empresa

4️⃣ Un asesor te contactará para ayudarte a cotizar y elegir la mejor opción

Dale a tu equipo el respaldo que merece. Con QueSeguro.co, la salud y el bienestar de tus colaboradores está en buenas manos. 💼💙

Actualizado al

martes 15 de abril de 2025

para que estés al día.