💬 “Entonces, señorita, ¿con este plan, por una consulta médica, tendría que pagar un copago de $20.000?”.
💬 “Usted debe saber que este plan contempla un deducible”.
💬 “Ah, usted tiene una preexistencia, si le ocurre algo, no tendría cobertura”.
💬 “Señor, este plan considera un tope anual que usted no podrá exceder”.
¿Qué es el copago? ¿Qué es un deducible? ¿Qué se considera preexistencia?, o ¿A qué se refieren cuando hablan de tope? Cotizar una Medicina Prepagada es muy fácil y con el comparador de QueSeguro.co lo es aún más, sin embargo, es muy importante que antes de hacerlo, conozcas bien qué significan estos conceptos utilizados por las aseguradoras.
En QS University 🎓hicimos un listado de los siete más relevantes que necesitarás manejar para comenzar. Aquí vamos 👇
Conceptos que debes conocer 🤓
✔️Deducible
✔️Preexistencias
✔️Copago
Es un monto fijado por la aseguradora, que el beneficiario debe pagar 💸 al recibir una prestación médica. Una vez cubierto ese monto, comienza tu cobertura de Medicina Prepagada.
Por ejemplo: si la atención ambulatoria tiene un deducible de $20.000 y su costo total es de $60.000, esto significa que tendrás que pagar los primeros $20.000 y del resto se encargará la compañía aseguradora.
Son las enfermedades que el afiliado haya tenido antes de contratar el plan de Medicina Prepagada, generalmente estas no son cubiertas y se deben declarar ✋ al momento de contratarlo.
Es un aporte de dinero que la persona debe pagar de su bolsillo 👛 por algunos servicios. Este corresponde a una parte del valor total, ya que la otra parte, o un porcentaje, será pagado por su plan de Medicina Prepagada. La finalidad del copago es ayudar a financiar el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
✔️Periodo de carencia
✔️Cobertura
✔️Exclusiones
También conocido como periodo mínimo de cotización. Se trata de una cantidad de tiempo que tiene que haber transcurrido 📅 desde que la persona contrató un plan de Medicina Prepagada, para que reciba la cobertura pactada. 🤝Si le ocurre algún evento antes de que se cumpla ese plazo, no tendrá derecho a cobertura.
Es el porcentaje que pagará el plan de Medicina Prepagada. Es muy importante que al revisar este porcentaje, también te fijes 🧐 en el tope, porque ese monto será el que defina el máximo de cobertura.
Son aquellos procedimientos, prestaciones, o patologías que no estarán cubiertas por el plan de Medicina Prepagada ✖️, estas deben estar previamente definidas en el contrato acordado entre el asegurado y la compañia.📝
✔️Tope
Se trata del monto máximo que la aseguradora pagará por cobertura. 🏥 Este puede ser por evento o por un periodo de tiempo, por ejemplo, un tope anual.
💡 ¿Por qué contratar un plan de Medicina Prepagada en QueSeguro.co? 💡
✔️Podrás encontrar una medicina prepagada de acuerdo a los servicios que requieras, tenemos la mejor opción para ti y tus necesidades.
✔️Es completamente gratuito. No pagarán ni un peso extra por nuestro servicio.
✔️ Tenemos a los mejores expertos en cobertura de salud, quienes te podrán asesorar cada vez que lo necesites
Si quieres seguir profundizando en Medicina Prepagada, te recomendamos los siguientes artículos de QS Blog 🎓: