✅ ¿A qué EPS estoy afiliado en Colombia? Consulta fácil y rápida
Conocer a qué EPS estás afiliado es fundamental para acceder a servicios de salud, solicitar citas médicas, recibir atención de urgencias y realizar cualquier trámite relacionado con tu cobertura médica en Colombia. En este artículo te explicamos paso a paso cómo consultar tu afiliación de forma gratuita y oficial.
Acá te dejamos un formulario para que rellenes y te indiquemos a que EPS estás afiliado:
Consulta en la BDUA de ADRES
La ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) administra la BDUA (Base de Datos Única de Afiliados), donde se consolida la información de afiliación al sistema de salud reportada por todas las EPS del país.
Paso a Paso para Consultar Tu EPS
1. Ingresa al portal oficial de ADRES
Ve a la página web: www.adres.gov.co
2. Busca la opción "Consulte su EPS"
En la página principal encontrarás el botón o enlace que dice "Consulte su EPS". Haz clic en esta opción.
3. Accede al sistema de consulta BDUA
Serás dirigido a una nueva página con el título: "Bienvenido al sistema de Consulta de la Base de Datos Única de Afiliados – BDUA".
4. Ingresa tus datos personales
Deberás proporcionar:
- Tipo de documento: Cédula de ciudadanía, Tarjeta de identidad, Cédula de extranjería, Pasaporte, entre otros
- Número de identificación: Tu número de documento sin puntos ni espacios
5. Completa el código de verificación
El sistema te mostrará un captcha o código de seguridad. Ingrésalo correctamente en el campo correspondiente.
6. Haz clic en "Consultar"
Presiona el botón de consulta y el sistema procesará tu solicitud.
7. Revisa tu información de afiliación
El sistema generará automáticamente una página con toda tu información, que incluye:
- Tipo y número de identificación
- Nombres y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Departamento y municipio de residencia
- Estado de la afiliación (Activo, Inactivo, Suspendido)
- Nombre de la EPS actual
- Régimen de afiliación (Contributivo o Subsidiado)
- Fecha de afiliación efectiva
- Tipo de afiliado (Cotizante, Beneficiario, Adicional)
¿Qué Hacer Si No Apareces Afiliado a Ninguna EPS?
Si al realizar la consulta en BDUA no aparece ninguna EPS o los datos están incorrectos, las causas pueden ser:
Posibles Causas
- Error al ingresar los datos: Verifica que hayas digitado correctamente tu tipo y número de documento
- Afiliación inactiva: Puede estar suspendida por falta de cotización (si eres independiente o tu empleador no ha pagado)
- Cambio reciente de EPS: Las actualizaciones pueden tardar algunos días en reflejarse en el sistema
- Problemas con el registro del documento: Tu documento puede no estar actualizado en las bases de datos
- Demora en el reporte de la EPS: La información en BDUA depende de que tu EPS reporte correctamente tu afiliación
Soluciones Recomendadas
Si eres trabajador dependiente:
- Contacta al área de recursos humanos de tu empresa para verificar que estén realizando las cotizaciones correctamente
- Solicita una certificación de tu afiliación directamente con tu empleador
Si eres trabajador independiente:
- Verifica tus pagos en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA)
- Asegúrate de estar al día con tus cotizaciones mensuales
- Consulta con tu contador o el operador de información donde realizas tus pagos
Si crees que deberías estar afiliado pero no apareces:
- Contacta directamente a la EPS donde crees estar afiliado
- Solicita información sobre tu estado de afiliación
- Pide que verifiquen y actualicen tu información en sus sistemas
Si el problema persiste:
- Comunícate con la ADRES a través de su portal web o líneas de atención
- Presenta una PQRSD (Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia o Denuncia) ante la Supersalud (Superintendencia Nacional de Salud)

Métodos Alternativos para Consultar Tu EPS
1. Llamar directamente a tu EPS
Si recuerdas o tienes una idea de a qué EPS puedes estar afiliado, puedes llamar a su línea de atención al cliente y consultar tu estado de afiliación proporcionando tu número de documento.
2. Consultar con tu empleador
Si eres trabajador dependiente, tu departamento de recursos humanos debe tener registro de la EPS a la que estás afiliado.
3. Revisar tu último recibo de pago (desprendible de nómina)
En tu colilla de pago aparece la información de las deducciones de salud, que incluye el nombre de tu EPS.
4. Verificar documentos anteriores
Revisa si tienes carnet de la EPS, certificados de afiliación antiguos o autorizaciones médicas previas donde aparezca el nombre de tu entidad.
5. Portal Mi Seguridad Social
También puedes consultar información de tu afiliación ingresando al portal www.miseguridadsocial.gov.co, del Sistema de Afiliación Transaccional (SAT), donde podrás además realizar trámites de traslado o actualización de datos.
Es recomendable verificar tu afiliación al menos una vez al año o cada vez que cambies de empleo, te independices o realices un traslado de EPS.
No, la consulta en el portal de ADRES es completamente gratuita.
Por lo general, la información se actualiza en un plazo de 3 a 5 días hábiles después de que la EPS reporte la novedad. En algunos casos puede tardar hasta 2 semanas.
No, en el sistema de salud colombiano solo puedes estar afiliado a una EPS del régimen contributivo o subsidiado a la vez. Sin embargo, puedes complementar tu cobertura con medicina prepagada o un seguro privado.
Puedes realizar el traslado de EPS una vez al año, siempre que hayas cumplido al menos un año de permanencia en tu EPS actual. El trámite se realiza en la nueva EPS a la que deseas afiliarte.
No, cada persona debe consultar su afiliación de forma individual usando su propio número de documento. Si eres el cotizante, tus beneficiarios (cónyuge, hijos) estarán afiliados a tu misma EPS, pero cada uno debe hacer la consulta por separado para verificar su estado y datos específicos de afiliación.
Actualizado al
lunes 10 de noviembre de 2025
para que estés al día.