¿Cuál es la medicina prepagada más económica en Colombia en 2025? 💰
En Colombia, la búsqueda de una mejor atención en salud se ha convertido en una necesidad urgente.
Con una crisis recurrente en el sistema público de salud, donde muchas EPS enfrentan demoras en citas, quejas de los usuarios y hasta riesgo de liquidación, miles de colombianos han comenzado a buscar alternativas privadas más eficientes, pero también accesibles.
Una de las opciones más populares es la medicina prepagada, pero muchas personas creen que es algo exclusivo de quienes tienen altos ingresos. En este artículo descubrirás cuáles son las opciones más económicas en 2025, qué cubren, en qué ciudades tienen presencia y cómo elegir el plan ideal sin pagar de más.
Si estás leyendo esto, probablemente ya estés afiliado a una EPS, pero:
🕐 Las citas médicas te tardan semanas o meses.
🧪 Los exámenes se demoran en ser autorizados.
🏥 Solo accedes a médicos generales.
🚨 Y las urgencias... son un caos.
La mayoría de los colombianos están cubiertos por el sistema público, pero no necesariamente bien atendidos. Y lo más frustrante es pagar mensualmente por un servicio que no te resuelve cuando lo necesitas.
La medicina prepagada aparece como una opción atractiva, pero al ver tantos nombres —Colsanitas, Sura, Compensar, MedPlus, etc.— te preguntas primero:
¿Qué es Medicina Prepagada?
La medicina prepagada es un sistema de atención médica privado que permite a las personas y sus familias acceder a una amplia gama de servicios médicos mediante el pago anticipado de una tarifa mensual o anual.
A diferencia de la seguridad social, donde los tiempos de espera y la disponibilidad pueden ser un desafío, la medicina prepagada brinda acceso rápido y sin complicaciones a consultas médicas, exámenes, procedimientos y hospitalización, según la cobertura contratada.
Los precios de la Medicina Prepagada dependen del sexo y de la edad de la persona. En las siguientes tablas encontrarás el precio del plan más económico que ofrecen las empresas para algunos perfiles.
¿Cuál es la medicina prepagada más económica y confiable?
No hacer nada puede parecer la opción más fácil… hasta que te enfermas.
Un informe publicado por El Tiempo en abril de 2025 reveló que más del 60% de las quejas por servicios de salud en Colombia están relacionadas con la demora en atención por parte de las EPS. Esto no solo genera molestia, sino que retrasa diagnósticos críticos, tratamiento oportuno y atención en casos urgentes.
Además, muchas personas terminan pagando de su bolsillo consultas particulares porque el sistema no responde a tiempo. Lo paradójico es que con ese mismo dinero podrían tener un plan de medicina prepagada básico con mejores tiempos y atención.
Ahora veamos los precios de la medicina prepagada más económica segun las edades:
Cotizar según tu perfil
Para encontrar los planes más económicos según tu perfil y preferencias únicas, te recomendamos utilizar nuestro comparador web.
Solo debes ingresar algunos datos como departamento, género, edad, EPS actual y si deseas o no que incluya cobertura de maternidad. Luego de eso nuestro algoritmo te mostrará los planes más convenientes para ti. Puedes escoger ordenarlos según sean más económicos, o según su puntuación.
¿Te interesa resolver tus dudas y cotizar directamente con un ejecutivo?
Ingresa tus datos en el botón de abajo y te contactaremos.
💡 ¿Por qué contratar un plan de salud en QueSeguro.co? 💡
✅ Podrás encontrar una medicina prepagada de acuerdo a los servicios que requieras, tenemos la mejor opción para ti y tus necesidades.
✅ Es completamente gratuito. No pagarán ni un peso extra por nuestro servicio.
✅ Tenemos a los mejores expertos en cobertura de salud, quienes te podrán asesorar cada vez que lo necesites.
Preguntas Frecuentes
Sí. De hecho, es lo más común. La EPS cubre lo obligatorio, y la medicina prepagada mejora la calidad, velocidad y acceso a servicios adicionales como especialistas y urgencias domiciliarias.
Por lo general, los planes básicos no incluyen cirugía estética, tratamientos de fertilidad o enfermedades preexistentes no declaradas. Además, pueden tener tiempos de carencia para hospitalizaciones complejas.
La mayoría de aseguradoras permiten pago mensual por débito automático. También puedes pagar de forma anual o semestral con descuentos, dependiendo del proveedor.
Sí. Algunas compañías ofrecen descuentos por grupo familiar, parejas o hijos. Estos planes pueden ser más rentables que pagar individuales por cada miembro. Ingresa a QueSeguro.co para conocer toda la oferta disponible para tu familia.
Actualizado al
miércoles 19 de noviembre de 2025
para que estés al día.