15/01/2017- 1404-P-35-SALU-HC_SAL_VIT- 2 15/01/2017- 1404-P-35-SALU-HC_SAL_VIT- AXA COLPATRIA SEGUROS S.A. PÓLIZA COLECTIVA Y FAMILIAR DE HOSPITALIZACIÓN Y CIRUGÍA SALUD VITAL PLUS CONDICIONES GENERALES CLÁUSULA PRIMERA.- AMPAROS AXA COLPATRIA SEGUROS DE VIDA S.A., EN ADELANTEAXA COLPATRIA, ASUME MEDIANTE AUTORIZACIÓN O REEMBOLSO, LOS COSTOS DERIVADOSDETRATAMIENTOSCOBERTURA DELPLANOBLIGATORIODESALUDDEL REGIMEN CONTRIBUTIVO A TRAVÉS DE LA EPS DEAFILIACIÓN,QUEEXPRESAMENTESE INDICANACONTINUACIÓN,SALVOLO PACTADO EN LA CLÁUSULA EXCLUSIONES Y HASTALOSMONTOSDEFINIDOSENLA CARÁTULA DE LA PÓLIZA: A.AMPAROPRINCIPAL:HABITACIÓN HOSPITALARIA INDIVIDUAL. B.AMPAROSOPCIONALESYADICIONALES: APLICACUANDOELTOMADORO ASEGURADO BENEFICIARIO, HAYA OPTADO PORTOMARDEMANERAADICIONALAL AMPARO PRINCIPAL, MEDIANTE ANEXO Y DE ACUERDOCONLASCONDICIONES DEFINIDAS EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA, LOS SIGUIENTES SERVICIOS: 1.SERVICIO DE ENFERMERA ACOMPAÑANTE EN INTERNACIÓN HOSPITALARIA. 2.CAMAPARAACOMPAÑANTEEN INTERNACIÓN HOSPITALARIA. 3.COPAGOS DEFINIDOS EN EL ACUERDO 260 DE2004,GENERADOSEN HOSPITALIZACIONES. 4.ENFERMERA DOMICILIARIA POST-PARTO O POST-CIRUGÍA. 5.RENTA DIARIA POR HOSPITALIZACIÓN. 6.CONTINUIDAD EN EL PAGO DE LA PRIMA: ENCASODEFALLECIMIENTODEL ASEGURADO BENEFICIARIO PRINCIPAL EN LOSCONTRATOSCOLECTIVOSY/ODEL TOMADORQUEASUVEZSEA ASEGURADOBENEFICIARIOEN CONTRATOS FAMILIARES,AXA COLPATRIA EXONERARÁDELPAGODELAPRIMA PENDIENTEPORELTIEMPOQUEHAGA FALTA PARA CUMPLIR EL PERÍODO DE LA ANUALIDADYDESDELAFECHADE FALLECIMIENTO. 7.AUXILIOEXEQUIAL:ENCASODE FALLECIMIENTODELASEGURADO BENEFICIARIOPRINCIPALENLOS CONTRATOSCOLECTIVOSY/ODEL TOMADORQUEASUVEZSEA ASEGURADOBENEFICIARIOEN CONTRATOSFAMILIARES,PAGARÁAL BENEFICIARIODELIBREDESIGNACION ESTABLECIDO,LASUMAASEGURADA PACTADA EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA O EN LOS CERTIFICADOS INDIVIDUALES. 8.CHEQUEOMÉDICOGENERAL:AXA COLPATRIAOFRECERÁALASEGURADO BENEFICIARIOLAREALIZACIÓNDEUN CONJUNTO DE EXÁMENES DE EVALUACIÓN MÉDICA GENERAL DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES PACTADAS EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA. 9.CONSULTA DOMICILIARIA:AXA COLPATRIA A TRAVÉS DE SU RED DE PRESTADORES DE SERVICIOS MÉDICOS, GARANTIZA, DE ACUERDOCONLOSLÍMITESY CONDICIONESINDICADOSENLA CARÁTULA DE LA PÓLIZA, LA ASISTENCIA MÉDICAENELLUGARDERESIDENCIA MEDIANTE EL CUAL UN PROFESIONAL EN MEDICINAGENERAL,EVALUARÁLAS CONDICIONES MÉDICAS Y DETERMINARÁ ELTRATAMIENTOASEGUIRYENLOS CASOSENQUEHAYANECESIDAD,EL TRASLADO A INSTITUCIÓN HOSPITALARIA SEGÚNLACOMPLEJIDADDELA AFECCIÓN. 10.ODONTOLOGÍA:AXACOLPATRIAA TRAVÉS DE SU RED DE PRESTADORES SE COMPROMETE A PRESTAR LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS DE ACUERDO CON LAS
15/01/2017- 1404-P-35-SALU-HC_SAL_VIT- 3 CONDICIONESPACTADASENLA CARÁTULADELAPÓLIZAENLAS SIGUIENTES MODALIDADES: A.ENCASODEEMERGENCIA ODONTOLÓGICA:LACONSULTADE EMERGENCIAYLASACTIVIDADES DERIVADASDELAMISMA,TALES COMO:TOMAEINTERPRETACIÓNDE RADIOGRAFÍAPERIAPICALY/O CORONAL,ELIMINACIÓNDECARIES, COLOCACIÓNDEAMALGAMA,RESINA, IONÓMEROS DE VIDRIO, TRATAMIENTO DEENDODONCIA,PULPECTOMÍA, EXODONCIASSIMPLES,CEMENTACIÓN DECORONASYTEMPORALES, OBTURACIÓN PROVISIONAL, CURETAJE POSTEXODONCIAYCONTROLDE HEMORRAGIAS Y SUTURAS EN LABIOS, PALADAR,ENCÍASYLENGUA.ESTE AMPAROCONSISTEENLAATENCION DELAEMERGENCIACONLOS TRATAMIENTOSANTESDESCRITOS, EXCLUYENDOLOSTRATAMIENTOS POSTERIORES REQUERIDOS. B. CUANDOLOSASEGURADOS BENEFICIARIOSREQUIERANUNA ATENCIÓNPREVENTIVA:PARA PRÁCTICADEDETARTRAJE, PROFILAXIS, APLICACIÓN DE FLÚOR Y SELLANTES. 11.OTRASASISTENCIAS:AXACOLPATRIA CUBRIRÁDEACUERDOCONLAS CONDICIONES Y LÍMITES EN NÚMERO DE SERVICIOSY/OVALORESASEGURADOS INDICADOSENLACARÁTULADELA PÓLIZA, LA ASISTENCIA PARA TRASLADO A CONSULTAMÉDICA,LOCALIZACIÓNDE MEDICAMENTOS,ASESORÍAPARA BENEFICIARIOSMENORESENEDAD ESCOLARENCASODEINCAPACIDAD MÉDICA,ASESORÍANUTRICIONALY ASESORÍAPSICOLÓGICAYOTRAS ASISTENCIASDEACUERDOCONLAS INDICACIONES DESCRITAS. PARAGRAFO PRIMERO:LOS AMPAROS DE QUE TRATA EL LITERAL A Y LOS NUMERALES 1, 2 y 3 DELLITERALB,SERÁNOBJETODEPREVIA AUTORIZACIÓNPORPARTEDEAXA COLPATRIA,SUJETAALAOFERTAY DISPONIBILIDAD DE LA INSTITUCION MÉDICA. ENELCASODENODISPONIBILIDAD,LA INDEMNIZACIÓN OPERARÁ POR REEMBOLSO, DE ACUERDO A LOS MONTOS DEFINIDOS EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA. LA COBERTURA DE LOS AMPAROS DE LOS NUMERALES 4 Y 5 SOLO OPERARÁ POR REEMBOLSO. PARAGRAFOSEGUNDO.PERÍODODE CARENCIADELACOBERTURAPRINCIPALY LAS COBERTURAS OPCIONALES 1, 2, 3, 4, 5, 8 Y 9:ENTRANENVIGENCIADESPUÉSDEQUE HAYA TRANSCURRIDO UN (1) MES CONTADO A PARTIRDELAINCLUSIÓNDECADA ASEGURADOBENEFICIARIO,CUBRIÉNDOSE UNICAMENTELASENFERMEDADES DIAGNOSTICADASYTRATADASCON POSTERIORIDADADICHOTÉRMINOO PERÍODO DE CARENCIA. PARÁGRAFOTERCERO.PERÍODODE CARENCIACOBERTURAS6Y7.LOS BENEFICIOSESTIPULADOSENLOS NUMERALES 6 Y 7 DE LA PRESENTE PÓLIZA ENTRAN EN VIGENCIA, ASÍ: 1.SILACAUSADELFALLECIMIENTOES ACCIDENTAL,LACOBERTURATENDRÁ OPERANCIAAPARTIRDELASCERO(0) HORAS DEL DÍA SIGUIENTE DE INICIO DE LA VIGENCIA DEL SEGURO. 2.ENCASODEENFERMEDAD,SIEMPREY CUANDOLAMISMANOSEA PREEXISTENTE,LACOBERTURA TENDRÁ OPERANCIAAPARTIRDELDÍATREINTA (30)CONTADODESDEELINICIODELA VIGENCIA DEL AMPARO INDIVIDUAL. CLÁUSULA SEGUNDA.- EXCLUSIONES AXACOLPATRIANOASUMIRANINGUNA COBERTURA BAJO EL PRESENTE CONTRATO DESEGUROCUANDOELSINIESTROSE PRESENTE COMO CONSECUENCIA DIRECTA O INDIRECTA DE: A.PREEXISTENCIAS CONFORME DEFINICIÓN DE LA CLÁUSULA QUINTA, NUMERAL 6. B.TRATAMIENTOS MÉDICOS HOSPITALARIOS Y/O CIRUGÍAS. C.LOSAMPAROSDELNUMERAL1DELA CLÁUSULA PRIMERA RELACIONADOS CON 1)TRATAMIENTOSHOSPITALARIOSO CIRUGIASNOCUBIERTASPORELPLAN OBLIGATORIODESALUD–POS;2)LOS TRATAMIENTOS DE ENFERMEDADES QUE SEANCONSECUENCIADE MALFORMACIONES,IMPERFECCIONES, DEFORMACIONESY/OANOMALÍAS CONGÉNITASOGENÉTICASASÍCOMO
15/01/2017- 1404-P-35-SALU-HC_SAL_VIT- 4 ESTUDIOSPARALACONFIRMACIÓNO DETECCIÓN DE LAS MISMAS Y PRUEBAS GENÉTICAS. D.HOSPITALIZACIONESINICIADASY/O PROGRAMADASANTESDELAVIGENCIA DE LA PÓLIZA. E.ACCIDENTESDETRABAJO, ENFERMEDADESLABORALESY ACCIDENTES DE TRÁNSITO. F.ENFERMEDADESDECLARADASCOMO EPIDÉMICASPORLASAUTORIDADES SANITARIAS COMPETENTES. G.ALCOHOLISMOY/ODROGADICCIÓN. TRATAMIENTOS DERIVADOS DE LESIONES PORLAINGESTADEBEBIDAS ALCOHÓLICAS,SUSTANCIAS ENERVANTES,ESTIMULANTESO DEPRESORAS DEL SISTEMA NERVIOSO, O ALCOHOLISMO,SUSTRATAMIENTOSY CONSECUENCIAS,LESIONESSUFRIDAS PORELASEGURADOBENEFICIARIO CUANDOESTESEENCUENTREBAJO EFECTOSDESUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS,SERVICIOSO TRATAMIENTOSENINSTITUCIONESDE LARGOPLAZOEINSTITUCIONESDE REHABILITACIÓN,SANATORIOSO CLÍNICAS DE REPOSO. H.PROTESIS, EXAMENES DE DIAGNOSTICO, OCUALQUIEROTROSERVICIONO INCLUIDO DENTRO DE LOS AMPAROS. CLÁUSULA TERCERA.- PRIMAS Y AJUSTE 1.CÁLCULOYPAGO.LASPRIMASESTÁN CALCULADAS PARA PERÍODOS DE UN (1) AÑO CON PAGO MENSUAL, TRIMESTRAL, SEMESTRAL O ANUAL, DE ACUERDO CON LAFORMAPACTADA,YDEBEN CANCELARSE A MÁS TARDAR DENTRO DEL MES SIGUIENTE CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DE INICIO DE CADA VIGENCIA. 2.AJUSTEDEPRIMAS.LASPRIMASPOR CADA ASEGURADO BENEFICIARIO, SERÁN AJUSTADAS ANUALMENTE, CONFORME LA EDAD, EL GÉNERO, INDICADORES (COMO LA INFLACIÓN, EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDORYOTROSPORCENTAJES FIJOS), LA TASA DE RIESGO, LOS GASTOS DEADMINISTRACIÓN,LOSGASTOSDE ADQUISICIÓN Y LA UTILIDAD ESPERADA EN LA OPERACIÓN DEL SEGURO, LO CUAL, NO OBEDECEAPORCENTAJESFIJOSO UNIFORMES SINO QUE ES LA VALORACIÓN Y PONDERACIÓN DE DICHOS FACTORES, RESPETANDOENTODOCASOLOS PRINCIPIOSAQUESEREFIEREEL NUMERAL3DELART.184DELEOSF, TALESCOMOEQUIDAD,SUFICIENCIA, HOMOGENEIDAD Y REPRESENTATIVIDAD. CUANDOUNOCUALQUIERADELOS ASEGURADOS BENEFICIARIOS CUMPLA LA EDAD CORRESPONDIENTE A CUALQUIERA DE LOS RANGOS ETARIOS DEFINIDOS, SE AJUSTARÁLAPRIMAAPARTIRDELA FECHA DE LA SIGUIENTE ANUALIDAD. EL AJUSTE DE PRIMAS SERÁ INFORMADO ALTOMADOR,CON30DÍASHÁBILES PREVIOSALCUMPLIMIENTODELA ANUALIDAD. CLÁUSULA CUARTA.- VIGENCIA LA PRESENTE PÓLIZA TIENE UNA VIGENCIA DE ACUERDO CON EL MODO DE PAGO PACTADO (MENSUAL,TRIMESTRAL,SEMESTRALO ANUAL) CON RENOVACIÓN AUTOMÁTICA POR PERÍODOSIGUALES.ELTOMADORPUEDE REVOCAR LA PÓLIZA EN CUALQUIER TIEMPO, CONFORMEELART.1071DELCÓDIGODE COMERCIO. CLÁUSULA QUINTA.- DEFINICIONES PARALOSEFECTOSDELPRESENTE CONTRATO,LASSIGUIENTES DENOMINACIONES TENDRÁN EL SIGNIFICADO QUE AQUÍ SE LES ASIGNA: 1.TOMADOR.ES LA PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE CELEBRA PARA SÍ MISMA Y/OTERCEROS,ELCONTRATODE SEGURO. 2.ASEGURADO-BENEFICIARIO.ESLA PERSONANATURALQUEADQUIEREEL DERECHODEACCEDERALAS COBERTURAS DE LA PÓLIZA. 3.COPAGOSPORHOSPITALIZACIÓN:SE ENTIENDE POR COPAGOS LOS APORTES EN DINERO QUE CORRESPONDAN A UNA PARTEDELVALORDELSERVICIO DEMANDADOYQUETIENENCOMO FINALIDADAYUDARAFINANCIAREL SISTEMADESALUD,CONFORME ACUERDO260DE2004.LOSCOPAGOS OBJETO DE COBERTURA DE ESTA PÓLIZA, SONAQUELLOSQUESEGENERANEN
15/01/2017- 1404-P-35-SALU-HC_SAL_VIT- 5 VIRTUDDEHOSPITALIZACIONES CUBIERTAS POR EL SISTEMA DE SALUD A TRAVÉSDELAEPSDEAFILIACIÓN,A AQUELLOS AFILIADOS QUE OSTENTAN LA CALIDADDEBENEFICIARIOSNO COTIZANTESYQUESEENCUENTRAN INCLUIDOSEXPRESAMENTECOMO ASEGURADOSBENEFICIARIOSENLA PRESENTE PÓLIZA. 4.CLÍNICA UHOSPITAL: ESTABLECIMIENTO REGISTRADOYAUTORIZADODE ACUERDOCONLALEY,PARALA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. LA PALABRACLÍNICAUHOSPITALPARA EFECTOSDEESTECONTRATONO INCLUYE SANATORIO O CASA DE REPOSO ODECONVALECENCIAOINSTITUCIÓN DEDICADA AL CUIDADO DE LOS ANCIANOS, OALTRATAMIENTOCRÓNICODE ENFERMEDADES MENTALES, ADICCIÓN A LAS DROGAS O SUSTANCIAS ENERVANTES O ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO OALCOHOLISMOOESTABLECIMIENTO DEDICADOAPROCEDIMIENTOSPARA FORMULAR DIAGNÓSTICOS. 5.HOSPITALIZACIÓN:SECONSIDERA HOSPITALIZACIÓNELPERÍODODE PERMANENCIA SUPERIOR A 24 HORAS EN CLÍNICA U HOSPITAL,15/01/2017-1404-NT-P- -35-SALU-HC_SAL_VIT- DETERMINADOCOMOTALPORLA INSTITUCIÓN.LAATENCIÓNDE URGENCIASNOSEENTIENDECOMO HOSPITALIZACIÓN. 6.PREEXISTENCIA:SECONSIDERA PREEXISTENCIATODAENFERMEDAD, MALFORMACIÓN CONGÉNITA, GENÉTICA O AFECCIÓN,ASÍCOMOAQUELLASQUE PUEDENDERIVARSEDEÉSTAS, CONOCIDAS O NO, DECLARADAS O NO EN LASOLICITUDDELSEGURO,QUESE PUEDA DEMOSTRAR EXISTÍAN A LA FECHA DEINICIACIÓNDELCONTRATOO VINCULACIÓN,SINPERJUICIOQUESE PUEDADIAGNOSTICARDURANTELA EJECUCIÓN DEL CONTRATO SOBRE BASES CIENTÍFICAS SÓLIDAS, O DEMOSTRAR SU EXISTENCIAMEDIANTEREGISTROEN HISTORIACLÍNICAY/ORESULTADODE EXÁMENES DIAGNÓSTICOS. CLÁUSULA SEXTA.- INGRESO Y PERMANENCIA LASEDADESMÍNIMASYMÁXIMASPARA INGRESO A LA PÓLIZA, CORRESPONDEN A LA DE RECIÉN NACIDO Y CINCUENTA Y NUEVE (59) AÑOSRESPECTIVAMENTE.NOHAYEDAD MÁXIMA DE PERMANENCIA. CLÁUSULA SÉPTIMA.- PAGO DE PRIMA ES OBLIGACIÓN DEL TOMADOR DE LA PÓLIZA Y DEBERÁEFECTUARSEENLAFECHADE VENCIMIENTO PACTADA. PARÁGRAFOPRIMERO.-ELPAGOOPAGOS QUEEVENTUALMENTESEVERIFIQUENCON ANTERIORIDADALAEXPEDICIÓNDEESTA PÓLIZA, CONSTITUYEN SIMPLES DEPÓSITOS Y NO IMPLICAN EL OTORGAMIENTO DE AMPARO ALGUNO POR PARTE DEAXA COLPATRIA, NI EL COMPROMISO DE OTORGARLO. PARÁGRAFOSEGUNDO.-LAPRIMANO DEVENGADA,ENCASODERETIRODE ASEGURADOS BENEFICIARIOS, SE LIQUIDARÁ A PRORRATA, CONFORME LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO RELATIVO A LOS SEGUROS A CORTO PLAZO. PARÁGRAFO TERCERO.- EL NO PAGO DE LA PRIMADENTRODELPLAZOESTIPULADOEN ESTA PÓLIZA Y/O EN LOS CERTIFICADOS Y/O ANEXOSEXPEDIDOSCONFUNDAMENTOEN ELLA,PRODUCIRÁLATERMINACIÓN AUTOMÁTICA DEL SEGURO. CLÁUSULA OCTAVA.- RENOVACIÓN LAPÓLIZASERÁRENOVADA AUTOMÁTICAMENTE, SALVO QUE EL TOMADOR MANIFIESTE POR ESCRITO SU DESEO DE NO RENOVAR. AXA COLPATRIAENVIARÁ AL TOMADOR LAS NUEVASCONDICIONESDELAPRIMAQUE REGIRÁNPARALASIGUIENTEANUALIDAD, CONUNAANTELACIÓNNOINFERIORA TREINTA(30)DÍASALAFECHADE VENCIMIENTODEDICHAANUALIDAD.SE ENTIENDEQUEELTOMADORYSUS ASEGURADOSBENEFICIARIOSACEPTANLAS NUEVASCONDICIONESALEFECTUAREL PAGO.
15/01/2017- 1404-P-35-SALU-HC_SAL_VIT- 6 AXA COLPATRIAGARANTIZA EL DERECHO A LA RENOVACIÓN DEL CONTRATO, SALVO QUE MEDIE INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. CLÁUSULANOVENA.-MOVIMIENTODE ASEGURADOS BENEFICIARIOS LOSNUEVOSASEGURADOSBENEFICIARIOS, PODRÁNINGRESARALSEGUROMEDIANTE SOLICITUD INDIVIDUAL, SIEMPRE QUE LLENEN LOSREQUISITOSDEASEGURABILIDAD EXIGIDOSPORAXACOLPATRIA.EN CUALQUIERCASO,AXACOLPATRIASE RESERVAELDERECHODELIMITAR, EXTRAPRIMAR,EXIGIRPRUEBASDE ASEGURABILIDAD QUE ESTIME CONVENIENTES O RECHAZAR A LOS SOLICITANTES. EL TOMADOR PODRÁ EN CUALQUIER TIEMPO, SOLICITARMEDIANTECOMUNICACIÓN ESCRITA LA CANCELACIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO PARA UNO O VARIOS ASEGURADOS BENEFICIARIOS. LAPRIMAPORINGRESOOEGRESOSE LIQUIDARÁ DE ACUERDO CON LO DISPUESTO ENELARTÍCULO1070DELCÓDIGODE COMERCIORELATIVOALOSSEGUROSA CORTO PLAZO. CLÁUSULA DÉCIMA.- RECLAMACIÓN EN CASO DE SINIESTRO DENTRO DE LOS TRES (3) DÍAS SIGUIENTES A LAFECHAENQUESEHAYACONOCIDOO DEBIDOCONOCERLAOCURRENCIADEL SINIESTROODECUALQUIERHECHOQUE PUEDA DAR LUGAR A RECLAMACIÓN BAJO LA PRESENTE PÓLIZA, DEBERÁ ADELANTARSE EL SIGUIENTEPROCEDIMIENTOENAXA COLPATRIA: A- CON AUTORIZACIÓN DE AXA COLPATRIA PARALOSAMPAROSCONTENIDOSENEL LITERAL A) Y NUMERALES 1 AL 3 DEL LITERAL B),ESTOES,HABITACIÓNINDIVIDUAL, ENFERMERAACOMPAÑANTE,CAMAPARA ACOMPAÑANTE, COPAGOS DEFINIDOS EN EL ACUERDO 260 DE 1994, APLICA EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO: 1. HOSPITALIZACIÓN POR URGENCIA: A. ELASEGURADOBENEFICIARIO DEBERÁINDICARALAINSTITUCIÓN HOSPITALARIAQUESECOMUNIQUE CONLALÍNEAMÉDICAAXA COLPATRIAPARASOLICITARLA AUTORIZACIÓNDELOSSERVICIOS OBJETO DE ÉSTA PÓLIZA, O, B. EL ASEGURADO BENEFICIARIO DEBE COMUNICARSEDIRECTAMENTECON AXA COLPATRIAPARA SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN,CASOENELCUAL DEBE ENVIAR COPIA DE LA HISTORIA CLÍNICA DE LA HOSPITALIZACIÓN. 2. HOSPITALIZACIÓNPROGRAMADA:EL ASEGURADOBENEFICIARIODEBERÁ SOLICITARENAXACOLPATRIALA AUTORIZACIÓNDELOSSERVICIOS OBJETO DE ESTA PÓLIZA, PRESENTANDO LAORDENDEHOSPITALIZACIÓNYEL RESUMEN DE HISTORIA CLÍNICA. 3. CHEQUEOMEDICOGENERAL, CONSULTADOMICILIARIA, ODONTOLOGIAYOTRASASISTENCIAS DE QUE TRATA LOS NUMERALES 8 AL 11 DELLITERALB)DELACLAUSULA PRIMERA:AMPAROS.ELASEGURADO BENEFICIARIODEBERÁSOLICITAR AUTORIZACIÓNALALÍNEADE ASISTENCIA DEAXA COLPATRIA. B- PROCEDIMIENTO POR REEMBOLSO PARA OBTENER LA COBERTURA A TRAVÉS DE REEMBOLSO,LARECLAMACIÓNDEBESER PRESENTADA POR ESCRITO, POR PARTE DEL ASEGURADO BENEFICIARIO, ACOMPAÑADA DE LOSDOCUMENTOSQUEACREDITENLA OCURRENCIA DEL SINIESTRO Y LA CUANTÍA DE LA PÉRDIDA, ASÍ: 1. COPIA DE LA HISTORIA CLÍNICA EN DONDE CONSTELACAUSADELA HOSPITALIZACIÓN,CONFECHASDE INGRESOYEGRESODELAINSTITUCIÓN HOSPITALARIA. 2.LASFACTURASORIGINALESCON CONSTANCIA DE PAGO DE LOS COSTOS DE LOS AMPAROS DE QUE TRATA EL LITERAL A), NUMERALES 1 AL 4 DEL LITERAL B). 3. CERTIFICADO DE CUENTA BANCARIA PARA REALIZARLACONSIGNACIÓN CORRESPONDIENTE AL REEMBOLSO. 4.PARAACCEDERALREEMBOLSOPOREL SERVICIO DE ENFERMERA EN CASA POST- PARTOOPOST-CIRUGÍA,SEDEBEN
15/01/2017- 1404-P-35-SALU-HC_SAL_VIT- 7 PRESENTARLOSDOCUMENTOS MENCIONADOSENLOSNUMERALES ANTERIORESYCOPIADELDOCUMENTO QUE ACREDITE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA Y EL RUT. C- PROCEDIMIENTO EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL TOMADOR PARAOBTENERLACOBERTURADEQUE TRATAN LOS NUMERALES 6 Y 7 DEL LITERAL B) DELACLÁUSULAPRIMERA,SEDEBERÁ PRESENTARRECLAMACIÓNPORESCRITO, ACOMPAÑADADELREGISTROCIVILDE DEFUNCIÓN. EN CASO DE FALLECIMIENTO POR ENFERMEDAD,DEBERÁAPORTARSE ADICIONALMENTE,COPIADELAHISTORIA CLÍNICA. CLÁUSULADÉCIMAPRIMERA.-PAGODELA INDEMNIZACIÓN PARA LOS AMPAROS DE LA PRESENTE PÓLIZA, LAFORMADEPAGODELAINDEMNIZACIÓN SERÁDIRECTAMENTEALPROVEEDORDEL SERVICIODESALUDCORRESPONDIENTEO MEDIANTEREEMBOLSOALASEGURADO BENEFICIARIOOASUREPRESENTANTE LEGAL,CONFORMECLAUSULADÉCIMA.- RECLAMACIÓN EN CASO DE SINIESTRO. A FALTA DEL ASEGURADO BENEFICIARIO,AXA COLPATRIAINDEMNIZARÁMEDIANTE REEMBOLSOAQUIENACREDITEHABER ASUMIDO LOS GASTOS. PARAELAMPARODELNUMERAL6DEL LITERAL B)AXA COLPATRIANO EFECTUARÁ COBRO DE LAS PRIMAS EN LOS TÉRMINOS DEL MISMO.PARAELAMPARODELNUMERAL7, AXACOLPATRIAPAGARAALOS BENEFICIARIOSDELIBREDESIGNACIÓNLA INDEMNIZACIÓN. EL PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN, SE SURTIRÁ ENUNTÉRMINODEUNMESCONTADOA PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE ACREDITE LA OCURRENCIA Y LA CUANTÍA DEL SINIESTRO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 1077 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA.- PÉRDIDA DEL DERECHO A LA INDEMNIZACIÓN ENCASODECOMPROBARSEFRAUDEO ENGAÑOENLARECLAMACIÓNDELA INDEMNIZACIÓN, MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DEDOCUMENTOSADULTERADOSO FRAUDULENTOSOCUALQUIEROTRA MANIOBRA TENDIENTE A INDUCIR A ERROR A LAASEGURADORA,HABRÁLUGARALA PÉRDIDA DEL DERECHO A LA INDEMNIZACIÓN YALACANCELACIÓNDELSEGUROPOR PARTE DEAXA COLPATRIA. CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA.- DECLARACIÓN INEXACTA O RETICENTE ELTOMADORYLOSASEGURADOS BENEFICIARIOS ESTÁN OBLIGADOS A DECLARAR SINCERAMENTELOSHECHOSO CIRCUNSTANCIAS QUE DETERMINAN EL ESTADO DEL RIESGO, SEGÚN EL CUESTIONARIO QUE LES SEAPROPUESTOPORELASEGURADOR.LA RETICENCIA O LA INEXACTITUD SOBRE HECHOS O CIRCUNSTANCIAS QUE, CONOCIDOS POR EL ASEGURADOR,LOHUBIERENRETRAÍDODE CELEBRARELCONTRATO,OCONDUCIDOA ESTIPULARCONDICIONESMÁSONEROSAS, PRODUCEN LA NULIDAD RELATIVA DEL SEGURO. SILADECLARACIÓNNOSEHACECON SUJECIÓN A CUESTIONARIO DETERMINADO, LA RETICENCIAOLAINEXACTITUDPRODUCEN IGUAL EFECTO SI EL TOMADOR O ASEGURADO BENEFICIARIO HAN ENCUBIERTO POR CULPA, HECHOS O CIRCUNSTANCIAS QUE IMPLIQUEN AGRAVACIÓNOBJETIVADELESTADODEL RIESGO. LASSANCIONESCONSAGRADASENESTA CLÁUSULANOSEAPLICANSIEL ASEGURADOR,ANTESDECELEBRAREL CONTRATO,HACONOCIDOODEBIDO CONOCERLOS HECHOS OCIRCUNSTANCIAS SOBRE LAS CUALES VERSAN LOS VICIOS DE LADECLARACIÓNOSI,YACELEBRADOEL CONTRATO,SEALLANAASUBSANARLOSO LOS ACEPTA EXPRESA O TÁCITAMENTE. CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA.- COEXISTENCIA DE SEGUROS ELASEGURADOBENEFICIARIOESTÁ OBLIGADO A DECLARAR POR ESCRITO AAXA COLPATRIALOSSEGUROSDEIGUAL NATURALEZAQUECONTRATESOBREEL MISMOINTERÉS,DENTRODELTÉRMINODE DIEZ DÍAS A PARTIR DE SU CELEBRACIÓN. LA INOBSERVANCIADEESTAOBLIGACIÓN PRODUCIRÁ LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO.