🏥 Del FOSYGA a ADRES 2025: evolución del sistema de salud colombiano
Durante décadas, el sistema de salud en Colombia ha sido uno de los pilares de protección social para millones de ciudadanos 🇨🇴. Uno de los cambios más importantes de los últimos años fue la transición del antiguo FOSYGA a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES). En 2025, esta entidad se consolida como la plataforma central del sistema, facilitando el acceso y gestión de la información de los afiliados a las EPS .
Funciones del Fosyga ahora ADRES 👇
La principal función del Fosyga (ADRES) es gestionar los recursos para financiar una atención en salud adecuada; sin embargo, de este concepto se despliegan una gran cantidad de funciones. Te explicaremos resumidamente cuáles son estas funciones:
Función administrativa
Esta es la principal función del Fosyga, administrar los recursos provenientes de las contribuciones de los ciudadanos y del Estado Colombiano, a través de una base de datos donde se deben inscribir los cotizantes independientes y empleados.
Función financiera
Organizar y dirigir los recursos para mantener a las entidades pertenecientes al sistema de salud pública, garantizando que IPS, hospitales, laboratorios, etc., tengan los medios e infraestructura requeridos para cumplir con la atención de los Colombianos.
Existen otras funciones específicas de fondo que se encuentran dirigidas a situaciones puntuales y estas son:
- Eventos catastróficos y accidentes de tránsito.
- Compensación Interna del Régimen Contributivo.
- Promoción.
- Base de Datos Única de Afiliados (BDUA).
- Solidaridad.
- Medicamentos y tutelas.
¿Cómo consultar el FOSYGA (ADRES) en línea?
Consultar tu afiliación es muy fácil y solo necesitas tu número de cédula .
Pasos para consultar en línea:
1.- Accede a 👉 https://adres.gov.co
2.- Haz clic en "Consulta de afiliación".
3.- Digita tu tipo y número de documento.
4.- Visualiza tu EPS, régimen y estado actual.
5.- Descarga tu certificado si lo necesitas .
Este proceso es 100 % gratuito, rápido y accesible desde cualquier lugar del país .
Diferencias entre FOSYGA y ADRES
Este cambio no solo fue técnico: transformó la forma en que los ciudadanos acceden a su información de salud y gestionan su afiliación .
Característica | 🏛️ FOSYGA | 💻 ADRES 2025 |
Estado legal | Extinto desde 2017 | Activo y vigente |
Plataforma digital | Muy limitada | Totalmente digital |
Transparencia financiera | Parcial | Auditoría y trazabilidad completa |
Relación con EPS | Indirecta | Directa y verificable |
Servicios al ciudadano | Presenciales | En línea y automáticos |
Preguntas Frecuentes
El Fosyga (Fondo de Solidaridad y Garantía) fue una entidad encargada de administrar los recursos del sistema de salud colombiano, garantizando la cobertura médica, especialmente en el régimen subsidiado. Desde 2017, sus funciones están a cargo de la ADRES.
Puedes consultar tu información accediendo al portal web de la ADRES, en la sección “Consulta de Afiliados”. Solo necesitas tu tipo y número de documento para verificar tu EPS, régimen y estado de afiliación.
Fosyga era el fondo encargado de administrar los recursos de salud; actualmente, esa función la cumple la ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud), creada para modernizar y centralizar la gestión.
Entender cómo funciona Fosyga permite a los ciudadanos verificar su cobertura en salud, corregir errores en la base de datos, y asegurar el acceso correcto a servicios médicos, trámites y beneficios del sistema de salud.
Al consultar la plataforma, puedes ver tu EPS actual, el tipo de afiliación (contributivo o subsidiado), fechas de registro, cambios de EPS y posibles inconsistencias en tus datos de aseguramiento.
Sí, la consulta es completamente gratuita. Se realiza en línea a través del sitio oficial de la ADRES y no requiere intermediarios ni pagos de ningún tipo.
Actualizado al
lunes 13 de octubre de 2025
para que estés al día.