¿Qué es un Plan Complementario EPS?

Hoy, proteger nuestra salud es mucho más sencillo gracias a las diversas alternativas que nos ofrecen las EPS. Actualmente, además del Plan de Beneficios de Salud (PBS), podemos acceder de manera voluntaria a los Planes Complementarios EPS (también conocidos como PAC EPS), dentro de la misma EPS a la que pertenecemos. 

Estos brindan beneficios adicionales como atenciones domiciliarias, acceso directo a especialistas, mayores coberturas y atención prioritaria; podríamos decir que se trata de una extensión de beneficios.

¿Es la primera vez que escuchas sobre este plan complementario? ¡No te preocupes! En QueSeguro.co te explicaremos cómo funciona, cuáles son los beneficios y cómo puedes solicitar uno. 

¿Qué es un Plan Complementario EPS?

Son planes de salud que están a disposición de los afiliados, como un servicio, tal como su nombre lo indica, complementario al Plan de Beneficios de Salud (PBS). Es gracias a la ley 100, que las EPS pueden ofrecer a sus afiliados estos seguros complementarios de salud, con el fin de brindarles acceso a servicios, tecnología, un mayor número de alternativas y comodidades a las otorgadas por el Sistema General de Seguridad Social en Salud. ⭐

Al ser un beneficio adicional, si una persona desea solicitarlo, deberá encargarse completamente del financiamiento de este. Dicho esto, existen variadas opciones para diferentes necesidades y posibilidades económicas.

Beneficios de un Plan Complementario EPS

Los beneficios dependen del plan o presupuesto que se tenga, por lo que es importante consultar con la EPS prestadora. Sin embargo, algunos de los beneficios más comunes pueden incluir:

✅ Acceso directo a médicos especialistas.

✅ Amplia red de clínicas de libre elección a través del directorio del plan.

✅ Laboratorio clínico, radiografías, ecografías y endoscopias.

✅ Hospitalización en habitación individual.

✅ Atención médica domiciliaria.

✅ Medicamentos no cubiertos por el PBS en hospitalización y cirugía.

✅ Atención de urgencias y atención prioritaria en la clínica de tu preferencia o conveniencia entre las definidas en el directorio de la red del plan.

Requisitos para afiliarse a un Plan Complementario

Como cualquier servicio se deben cumplir con ciertos requisitos para poder acceder a todos los beneficios de un Plan Complementario de Salud, entre los más comunes se encuentran:

👉 Debes contar con una afiliación activa al Plan de Beneficios en Salud (PBS).

👉 Estar al día con el pago del PBS.

👉 Cumplir con los requisitos y evaluación de la aseguradora.

Ten en cuenta que los requisitos pueden variar de acuerdo a la compañía y plan que elijas

Un Plan Complementario es una alternativa para las personas que deseen ampliar sus beneficios en la atención médica y que cuentan con la capacidad económica para cubrirlo. ¡Recuerda evaluar tus necesidades y elige el plan que mejor se adapte a ti y a tu familia!

Si te encuentras en la búsqueda del mejor Plan Complementario de Salud, en QueSeguro.co podrás comparar, cotizar y contratar sin ningún costo adicional. ¿Cuánto cuesta un plan complementario EPS para mí? ¿Qué cubre?, y ¿Cuáles son los beneficios a los que puedo acceder? Descúbrelo en nuestro comparador online. 😉


¿Por qué contratar un plan complementario en QueSeguro.co?💡 

✅ Podrás ver las mejores alternativas para que tú y tu familia tengan la cobertura que necesitan. 

✅ Es completamente gratuito. No pagarás nada extra por nuestro servicio. 

✅ Tenemos a los mejores expertos en cobertura de salud, quienes te podrán asesorar cuando lo necesites. 

✅ Te permite contratar la mejor cobertura desde cualquier lugar con acceso a internet. 

Actualizado al

martes 25 de febrero de 2025

para que estés al día.